HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

  • ¿Qué es Aprendizaje?

El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores.

Esto como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

Es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. En él intervienen diversos factores que van desde el medio en el cual se desenvuelve el ser humano, así como los valores y principios que se aprenden en la familia. En esta última se establecen los principios del aprendizaje de todo individuo y se afianza el conocimiento recibido, el cual forma la base para aprendizajes posteriores.

  • ¿Qué son los Hábitos de Estudio?

Es la repetición del acto de estudiar realizado bajo condiciones ambientales de espacio, tiempo y características iguales.

Es el primer paso para activar y desarrollar la capacidad de aprender de los alumnos.

Estudiar es una actividad personal consciente y voluntaria para analizar, comprender y profundizar conocimientos y experiencias, poniendo en funcionamiento  todas las capacidades intelectuales del individuo.

Sugerencias para fomentar hábitos de estudio

  1. Enséñale a organizar tareas. Antes de comenzar a estudiar, planificar las tareas, elaborando un orden de tareas.
  2. Proponle metas accesibles y a corto plazo. No pretendas conseguir grandes logros, empieza por cosas que se puedan conseguir.
  3. Enséñale a estudiar poco a poco y no estudiar demasiado a la vez, de esta forma se construyen aprendizajes significativos y se da tiempo para la asimilación de conceptos.
  4. Planifica horarios. Lo importante no es el tiempo que dediquen a cada cosa, si no que  cumplan los horarios programados.
  5. Haz que  estudie las mismas horas cada día. Para hacer el hábito debemos practicar diariamente.
  6. Fija metas específicas y claras. Es importante antes de comenzar a realizar una tarea saber qué objetivo queremos lograr.
  7. Haz que empiecen por lo más difícil y dejen lo más sencillo para el final. Lo más sencillo requiere menos esfuerzo, por lo tanto al hacerlo así evitamos que se desanimen por cansancio.
  8. Enséñales a dedicar tiempo al repaso. Para que los aprendizajes se mantengan y se construyan es importante repasar los conceptos.
  9. Evita distracciones, el lugar de estudio debe ser tranquilo, silencioso y sin distracciones.
  10. Refuerza sus logros. Cada vez que cumpla con lo planificado, debemos reforzar al pequeño.
  • Para tener presente:

De las 24 horas de un día un horario equilibrado contempla:

  • 9 horas para dormir (descanso continuo).
  • 7 horas para trabajar en el colegio (8 a 16 horas).
  • 4 horas de hábitos vitales (alimentarse, vestirse, trasladarse, asearse).
  • 2 horas para el trabajo escolar en casa.
  • 1 hora de convivencia social.
  • 1 hora para práctica de hobby preferido.

* Lo anterior también debe estar complementado con un adecuado ambiente físico

  • ¿Cuáles son las Técnicas de Estudio más utilizadas?

Antes de aplicar una Técnica de estudio el alumno debe haber realizado una:

Pre-lectura o lectura exploratoria: consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata.

Lectura comprensiva: Leer despacio, reflexionando sobre lo que leemos (aplicar subrayado).

Notas al margen: Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.

Técnicas de Estudio

  • Hacer preguntas claves
  • Subrayar
  • Técnicas de memoria
  • Elaborar resúmenes
  • Construir esquemas
  • Autodisciplina
  • Autoevaluación
  • Organizadores Gráficos

SUBRAYAR

Destacar con un trazo: lineal o estructural.

Por qué…

…Llegamos con rapidez a la comprensión.

…Ayuda a fijar la Atención (*).

…Favorece el estudio y el interés.

…Favorece la capacidad de análisis y síntesis.

Qué…

…La idea principal: Hay que buscar las  ideas más importantes.

…Palabras técnicas o específicas de cada tema.

(*)

  • Una cosa cada vez.
  • Dura 20 minutos.
  • Si se cambia la actividad, se carga la pila de nuevo con máxima intensidad.
  • Después de un tiempo con mismo estímulo, nos distraemos, nos cansamos, perdemos concentración

ORGANIZADOR GRÁFICO

Es una EXPRESIÓN GRÁFICA del subrayado.

Es importante PORQUE permite que de un solo VISTAZO obtengamos una clara idea del tema.

Se elabora:

– Empleando palabras claves o frases muy cortas.

– Usando tu propio lenguaje y expresiones.

– Expresando las ideas claras.

RESUMEN

Resumir es convertir un texto de muchas palabras en otro con menos palabras.

Consiste en ordenar las ideas fundamentales, expresándolas en forma personal y creadora.

Un resumen debería tener una extensión aproximada de una cuarta parte del texto original.

La labor de resumir es posterior a la de subrayar.

                                               Silvia Lues Repetto

                                                   Psicopedagoga

Reunión de Apoderados

CITACIÓN A REUNIÓN DE APODERADOS

Sr (a) Apoderado (a):
Junto con saludarlo, citamos a Ud. a Reunión de Padres y Apoderados de 1º Básico a 4º Medio para el día miércoles 27 a las 18:30 hrs, en la cual se abordarán los siguientes temas:
 Información general: Calendario Académico, Proyecto Tecnológico, horarios de atención profesores, protocolos de acción, entre otros.
 Aspectos académicos y disciplinarios del curso.

Recordamos la importancia de su presencia y puntualidad en esta reunión. La asistencia es exclusiva para padres y apoderados, por lo tanto NO deben asistir alumnos.

Atentamente,

Mauricio González Romero
Inspector General

Viña del Mar, marzo de 2019

Saludo de Bienvenida

Estimados Padres y Apoderados,
Al comenzar hoy el nuevo año escolar, deseo saludar a todas nuestras familias antiguas y a las nuevas que se incorporan por primera vez.
Esperamos que el trabajo planificado, la dedicación  y profesionalismo de todos nuestros profesores y equipos, los proyectos formativos, el apoyo emocional, las actividades recreativas y los nuevos desafíos, mas toda la motivación y acompañamiento que brindaremos a nuestros alumnos,  contribuyan a consolidar un año 2019 lleno de logros y satisfacciones.
Estamos seguros que será un año de amistad y alegría, de proyectos y sueños, que junto con un trabajo académico responsable y constante, permitirá a todos nuestros alumnos un crecimiento personal íntegro.
Teniendo presente que ustedes, padres, son los iniciadores de la educación, ya que los estudios indican “que la familia tiene una influencia de un 40% a un 60% en los logros escolares de un niño”, les vuelvo a reiterar la importancia de trabajar juntos, con confianza  y de manera constructiva para así brindarle a sus hijos, el mejor escenario de aprendizaje.
Deseándoles a todas nuestras familias un muy buen año 2019,

Afectuosamente
Juan Sakalha Elias
Rector

Inicio de clases año 2019

Estimados Padres y Apoderados,
¡Bienvenidos a este nuevo año escolar!
Junto con desearles un gran 2019 en lo personal, profesional y familiar, esperamos también que hayan disfrutado de unas gratas y merecidas vacaciones para dar inicio a este nuevo año.
Informamos a Usted que las clases se inician el lunes 4 de marzo a las 8:30 horas y finalizan a las 13:00 horas.
A partir del día martes 5 se retoma el horario normal para cada curso, el cual será entregado el primer día de clases.
Horario de ingreso 8.30 horas.
Horarios de salida:
 Enseñanza Básica (1° a 6° Básico): lunes, martes, miércoles y jueves 15:30 horas;
viernes 14:45 horas
 Enseñanza Media (7° a IV° Medio): lunes y martes 16:30 horas; miércoles, jueves y viernes 15:45 horas.

1. Los alumnos y alumnas, a su reintegro a clases deben concurrir con su UNIFORME COMPLETO, teniendo presente el uso de la capa o delantal desde 1° a 6° básico.
2. Los varones deben asistir al Colegio con pelo corto y afeitados.
3. No se aceptará el uso de prendas que no sean parte del uniforme, de acuerdo a lo establecido por nuestro Reglamento Interno.

Agradeciendo su comprensión, saluda atentamente a Ud.

Mauricio González Romero.
Inspector General.