Estimados padres y apoderados, quisiéramos compartir con ustedes el material trabajado por el D.A.E. (Departamento de Apoyo Escolar) durante la reunión del día Martes 5 de Septiembre. En estas presentaciones (divididas por nivel) se ponen a disposición de la comunidad escolar una serie de manuales, textos, guías y videos explicativos para abordar diferentes temas como la autonomía, la responsabilidad y la sexualidad. 1° - 6° básico 7° y 8° básico 1º - 4º medio
Author: Nicolás Cabello
Citación a Reunión de Apoderados
Sr (a) Apoderado (a):
Junto con saludarlo, citamos a Ud. a Reunión de Padres y Apoderados de 1º Básico a 4º Medio para el día lunes 5 de Septiembre a las 18:30 hrs, en la cual se abordarán los siguientes temas:
- Entrega avance de Notas parciales 2º Semestre.
- Aspectos académicos y disciplinarios.
- Calendario de actividades Día de la Familia.
- Taller para padres e hijos.
En esta ocasión se hace extensiva la invitación a los alumnos de I a IV Medio. Es muy importante la asistencia de ambos para llevar a cabo lo planificado en esta reunión.
Aprovechamos de informar que el día viernes 9 de septiembre las clases finalizarán a las 13:00 hrs (preparación actividad del Día de la Familia), se solicita puntualidad en el retiro de los alumnos, ya que no habrá servicio de Casino.
Atentamente,
Victor Cepeda
Inspector General
Viña del Mar, 31 agosto 2016
________________________________________________________________________________
Circular informativa
Materia : Programa Día del Niño
Programa Día de la Familia
Feriado de Fiestas Patrias.
DE: INSPECTORIA GENERAL COLEGIO ARABE VIÑA DEL MAR
A: SEÑORES PADRES Y APODERADOS
Con ocasión de las próximas actividades, de esparcimiento, convivencia y recreación de la familia del Colegio Árabe de Viña del Mar, instancia de participación y convivencia tan necesarias para la formación de nuestros alumnos, se han programado para los meses de Agosto y Septiembre las siguientes actividades:
.
Día del Niño: Este se realizara el viernes 19 de Agosto para básica y Media. cuyo programa será el siguiente. 8,30 /9,00 horas desayuno alianzas ganadoras. 10,45 horas entrega colación convivencia por curso. 13,30 horas Función de Títeres alumnos de 1° – 6° Básico. Finalización de la Actividad 15,15 horas
Día de la Familia: Como es tradicional todos los años el colegio celebra el dia de la familia. Esta actividad se desarrollara el día Sábado 10 de Septiembre en el Colegia a partir de las 11,00 horas y un acto cívico con motivo de la celebración de Fiestas Patrias, organizado por los alumnos y los estamentos del Colegio. Invitamos a los Padres y Apoderados asistir y participar de esta actividad. (A los efectos los alumnos el día Viernes 9 concluirá su jornada a las 13 horas)
Feriado de Fiestas Patrias: La Inspectoría del Establecimiento pone en conocimiento de los Apoderados que:
- El período de feriado de Fiestas Patrias para este año es el siguiente: Inicio de feriado martes 20 de septiembre. Término del feriado Viernes 23 de Septiembre El viernes 16 de septiembre la Jornada Escolar finalizara a las 13 Hrs. Todos os alumnos deberán presentarse en el Establecimiento el Lunes 26 de Septiembre en el Horario
- Los alumnos a su reintegro a clases deberán concurrir con su uniforme completo, teniendo presente el uso de la capa o delantal, según sea el caso, (1’ a 6 ‘Básico). Los varones PELO CORTO, BIEN AFEITADOS.
- Informamos que a vuelta del feriado se hará un control estricto de Atrasos e Inasistencias de los alumnos al ingreso al establecimiento, como del Aseo y Presentación Personal de los alumnos. Se reitera la Prohibición del uso y tenencia en el Colegio de objetos de valor como celulares y equipos electrónicos en general. El colegio no se responsabiliza por extravíos o pérdida de aquellos.
- El establecimiento durante el período de feriado del 20/23 permanecerá abierto para la atención de público media jornada.. de 10 a 13 horas.
Sin otro particular le saluda atentamente
Víctor Cepeda Navarro
Inspector General
Ley de Alimentos en Colegios
Reflexiones sobre el uso de las redes sociales
El Colegio Árabe ha querido dirigirse a la Comunidad Escolar con la finalidad de compartir algunas reflexiones en torno al fenómeno de las redes sociales y al uso que dan los jóvenes a sus celulares.
En primer lugar nuestro Colegio hace hincapié en la prohibición del uso de celular en el establecimiento. A pesar de las advertencias y llamados de atención, hay alumnos(nas) que insisten en traer su celular y revisarlo constantemente aun sin tener necesidad de ello. Recordemos que el principal problema del celular en los colegios es que es una fuente de distracción constante, que interfiere con la enseñanza y perjudica el aprendizaje. Por eso solicitamos una vez más, a los Padres y Apoderados vigilar y cautelar que el uso del celular se limite a los tiempos de recreo o fuera de la jornada escolar. Por último, el colegio no se hace responsable del uso que se les dé a los celulares y del contenido de los mismos, y reitera a los padres velar por el uso responsable y apropiado de los mismos en el tiempo que corresponda.
Indudablemente, contar con un medio de comunicación rápido y eficaz es una valiosa herramienta en nuestros días de comunicación e información cuando su uso es el adecuado. No obstante debemos considerar lo siguiente:
- Los alumnos pequeños y los más jóvenes utilizan las redes sociales como un juego o algo que se toman a la ligera y en ocasiones manifiestan sus sentimientos y pensamientos sin mayor reflexión, sin filtrar y sin moderar lo que escriben a través de estos medios.
- Un medio cuya finalidad inicial era reunir a las personas y mantenerlos en contacto puede causar graves daños, cuando se mal usa, dicen cosas, bromas o juicios de valor, sin tener en cuenta la sensibilidad de las personas.
- Afortunadamente como Colegio no hemos experimentado situaciones graves de conflictos a través de las redes sociales, pero si nos hemos percatado de los múltiples riesgos que conlleva el uso indiscriminado de los mismos. A veces una crítica franca o incluso una simple observación mal planteada puede provocar molestias o herir sentimientos y desencadenar enemistades. Por eso urgimos a todos los miembros de la comunidad
escolar a tener presente esta realidad, y buscar siempre la mejor manera de expresarse, con amabilidad y cortesía.
- El uso de las redes sociales puede ser ventajoso si se utiliza adecuadamente, de manera responsable y consiente, compartiendo de manera educada, en el momento y el lugar oportuno, y en el caso de los más pequeños siempre bajo la supervisión de los padres.
Los invitamos a compartir con los suyos las siguientes reflexiones:
Comentar con sus hijos que utilicen este medio de manera responsable y cuidadosa. Supervise su contenido y uso adecuado por parte de sus hijos.
Siempre es mejor decir las cosas de manera frontal, dando la oportunidad de responder directamente y en privado, al interlocutor aludido.
Los adultos deben dar el ejemplo a los niños y jóvenes: no deben dar importancia a las controversias cuando no lo ameritan, los rumores no contribuyen en ninguna comunidad.
No busque información de manera indirecta, si tiene dudas sobre algún tema, acérquese al Colegio y le daremos las respuestas, siga el curso regular de información y comunicación.
No queremos que la vida de los estudiantes, padres, apoderados y /o profesores se vea afectada de manera negativa por algún descuido o algún mensaje que se envió sin reflexionarlo previamente.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION
COLEGIO ARABE DE VIÑA DEL MAR.
Jornada de Convivencia Escolar
Colegio Árabe
Viña del Mar
Jornada de Convivencia Escolar
El día viernes 22 de Abril se celebra el día de la Convivencia Escolar, es por esto que el Comité de Convivencia Escolar de nuestro establecimiento se dirigirá a los alumnos durante la formación de ese día, resaltando la importancia de convivir pacíficamente al interior de nuestra comunidad, así como en nuestro contexto social.
Además, la encargada del Comité de Convivencia Escolar, la orientadora María Isabel Quijada, con el apoyo del psicólogo del colegio, José Antonio Galiani; realizarán durante la semana del 25 al 29 de Abril, talleres para el desarrollo de conductas que promuevan la buena convivencia al interior del colegio, a realizarse de 1°Básico a 4°Medio.
Viña del Mar, 19 de Abril, 2016 Comité de Convivencia Escolar